El amor brujo (película)

Película flamenco carmen

Candela, que es amada por Carmelo, se casa con José en un matrimonio preestablecido por sus respectivos padres. José está enamorado de la coqueta Lucía y muere defendiendo su honor. Carmelo es detenido por error por el asesinato y pasa varios años en prisión. Tras ser liberado, declara su amor a Candela.
Aunque Candela es ahora «libre» para casarse con Carmelo, se ve perseguida (y obsesionada) por el fantasma de José, que reaparece cada noche para bailar con ella. Candela, mientras habla con Lucía, se entera de que José la persiguió incluso después de casarse con Candela. Ella renuncia a él, pero no puede librarse de su influencia. Tía Rosario le da la solución: Lucía debe bailar con José, un acto que exorcizará su fantasma para siempre. (Nunca se aclara si Lucía realmente renuncia a su vida para unirse a él, pero nunca vuelve a aparecer en la película después de su escena de baile).

Carmen

Candela, que es amada por Carmelo, se casa con José en un matrimonio preestablecido por sus respectivos padres. José está enamorado de la coqueta Lucía y muere defendiendo su honor. Carmelo es detenido por error por el asesinato y pasa varios años en prisión. Tras ser liberado, declara su amor a Candela.
Aunque Candela es ahora «libre» para casarse con Carmelo, se ve perseguida (y obsesionada) por el fantasma de José, que reaparece cada noche para bailar con ella. Candela, mientras habla con Lucía, se entera de que José la persiguió incluso después de casarse con Candela. Ella renuncia a él, pero no puede librarse de su influencia. Tía Rosario le da la solución: Lucía debe bailar con José, un acto que exorcizará su fantasma para siempre. (Nunca se aclara si Lucía realmente renuncia a su vida para unirse a él, pero nunca vuelve a aparecer en la película después de su escena de baile).

Tango (1998 película completa)

El flamenco subraya la historia de Carlos Saura sobre dos parejas de gitanos. Carmelo: Antonio Gades. Candela: Cristina Hoyos. Lucía: Laura Del Sol. José: Juan Antonio Jiménez. Basada en un ballet de Manuel de Falla.
EL AMOR BRUJO es la tercera entrega de la trilogía de danza flamenca del director español Saura, precedida en 1981 por BODAS DE SANGRE y en 1983 por CARMEN. Esta vez, Saura y su coreógrafo, Gades, han recurrido a la ópera de Manuel de Falla como fuente de inspiración.
Utilizando gran parte del elenco de CARMEN -Del Sol ha sido relegado aquí a un papel secundario, y a Hoyos se le ha dado el papel principal- Saura ha ambientado la película en un estudio de color exótico y elegantemente diseñado de un barrio de chabolas de Madrid. Jiménez y Hoyos son gitanos comprometidos desde la infancia
cuando sus padres, habiendo bebido demasiado vino, confirmaron el acuerdo. Al principio de la película se celebra una espléndida boda, pero nos enteramos de que cada pareja tiene otro interés amoroso. Gades admira a Hoyos desde la distancia, mientras que Jiménez tiene un romance con la bellísima Del Sol.

2:49carmen (1983) – selección de escenas : jealousykennyygyoutube – 9 ago 2013

Más emocionante aún es la espectacular unidad entre cámara y coreografía que Saura y Gades han logrado juntos; a estas alturas es una colaboración casi perfecta. A través de su arte, nos asomamos a un abismo de pasión. Casi podemos oír los gritos de los perdidos y anhelantes, sentir las llamas chamuscando nuestra carne. Pero su magia es curativa, pura. El amor, no la lujuria ni la obsesión, es la última melodía que nos llama.’EL AMOR BRUJO’Una edición de Orion Classics. Productor Emiliano Piedra. Director/guionista Carlos Saura. Coreografía Antonio Gades, Saura. Cámara Teo Escamilla. Música Manuel de Falla. Director artístico Gerardo Vera. Montaje Perdo Del Rey. Con Antonio Gades, Christina Hoyos, Laura Del Sol, Juan Antonio Jiménez, la Compañía Gades.Duración: 1 hora, 40 minutos.