El color en el arte
Bestias del mar
Si estás estudiando bellas artes o diseño como parte de un programa de grado de artes liberales, es importante que tengas un sólido dominio de la teoría del color. La teoría del color es el arte de combinar colores basándose en la rueda del color, una ilustración organizada de los colores primarios, secundarios y terciarios. La combinación precisa de colores, el uso de la rueda de colores y la comprensión de cómo los colores se relacionan entre sí son habilidades fundamentales para los artistas, diseñadores, vendedores y propietarios de marcas.
Los colores primarios son el amarillo, el azul y el rojo. Son colores que no se pueden crear mezclando otros colores. En cambio, se combinan para crear colores secundarios, que a su vez se combinan para crear colores terciarios. En efecto, todos los colores proceden de los tres primarios.
Los colores secundarios incluyen el naranja, el morado y el verde, y se derivan de la mezcla de cantidades iguales de dos colores primarios a la vez. El rojo y el amarillo se combinan para formar el naranja; el azul y el amarillo dan lugar al verde; y el rojo y el azul crean el morado. Ten en cuenta que la proporción de cada color que utilices al mezclarlos afecta al tono final. Por ejemplo, la combinación de 1 parte de rojo con 1 parte de azul creará un tono de púrpura, mientras que la combinación de 1 parte de rojo con 2 partes de azul creará un tono de púrpura más oscuro y azulado.
Ver más
El color es el elemento artístico que se produce cuando la luz, al incidir sobre un objeto, se refleja en el ojo: ésa es la definición objetiva. Pero en el diseño artístico, el color tiene una serie de atributos que son principalmente subjetivos. Entre ellos se encuentran características como la armonía -cuando dos o más colores se juntan y producen una respuesta efectiva satisfactoria- y la temperatura -un azul se considera cálido o frío dependiendo de si se inclina hacia el púrpura o el verde y un rojo si se inclina hacia el amarillo o el azul-.
Subjetivamente, pues, el color es una sensación, una reacción humana a un matiz que surge en parte del nervio óptico, y en parte de la educación y la exposición al color, y quizás en la mayor parte, simplemente de los sentidos humanos.
La primera teoría documentada sobre el color es la del filósofo griego Aristóteles (384-322 a.C.), que sugirió que todos los colores procedían del blanco y el negro. También creía que cuatro colores básicos representaban elementos del mundo: rojo (fuego), azul (aire), verde (agua) y gris (tierra). Fue el físico y matemático británico Isaac Newton (1642-1727) quien descubrió que la luz clara estaba formada por siete colores visibles: lo que llamamos ROYGBIV del arco iris (rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta).
El color en la apreciación del arte
De todos los elementos del diseño, el color es probablemente el más difícil de entender. Tenemos que aprender un poco de ciencia para comprender plenamente la naturaleza del color. El color tiene tres propiedades principales: tono, valor e intensidad.
El color se origina en una fuente de luz, que se ve directamente o como luz reflejada. La luz del día o la luz blanca contiene ondas de luz para todos los colores. No hay color sin luz. La ausencia de luz es la oscuridad total o el negro. La mezcla de toda la luz visible es la luz blanca. La luz blanca está formada por todos los colores del arco iris. Las gotas de agua en el aire actúan como un prisma cuando pasa la luz. Organiza las ondas de luz de colores aleatorios en el orden de su longitud de onda. Vemos ese patrón organizado como un arco iris. Estos colores están siempre en el mismo orden y se denominan Espectro de Colores. Cuando se organiza en orden alrededor de un círculo; el espectro de colores se llama Rueda de Colores.
Para ver el color debe haber luz y también debe haber receptores de color, como los ojos. Vemos la luz coloreada o la luz reflejada en los objetos. Entonces, ¿por qué vemos algunas cosas como rojas y otras como azules? La respuesta es que cuando las ondas de luz atraviesan un objeto son absorbidas o reflejadas por éste. Las ondas de luz reflejadas, mezcladas en distintas proporciones, son lo que vemos como diferentes colores.
Arte espacial
El color en el arte ¡Vamos a examinar el papel del color en el arte! Esta página se centrará en el importante papel del color en el arte abstracto. Junto con la forma, la línea, la textura, el patrón, la composición y el proceso, el color es una de las herramientas que los artistas utilizan para crear obras de arte abstractas eficaces y significativas. El color en el arte es un tema muy amplio que merece ser explorado. Seguramente habrá notado que los distintos colores afectan a sus emociones, ya sea de forma consciente o subconsciente. Por ejemplo, un cuadro rojo brillante le afectará de forma diferente a un cuadro azul frío. Observa las dos obras de arte abstractas que aparecen a continuación y compara las sensaciones que te produce cada una de ellas:
¿Te sientes con más energía con la imagen de la izquierda? La razón por la que estas dos obras de arte te afectan de forma diferente es que cada color tiene su propia vibración, al igual que cada sonido tiene su propia longitud de onda. Muchas tradiciones y culturas, como la china, la ayurvédica, la teosófica y las de los antiguos griegos y egipcios, creen en el poder curativo de los colores, basado en el efecto que sus vibraciones tienen en el cuerpo y la mente. Kandinsky, uno de los primeros pintores abstractos, se interesó mucho por el color en el arte y desarrolló muchas teorías sobre las propiedades del color en el arte y la mejor forma de utilizarlo.