Que hace un diseñador de interiores

Comentarios

Tradicionalmente, la mayoría de los diseñadores de interiores se han centrado en la decoración, eligiendo un estilo y una paleta de colores y, a continuación, seleccionando el mobiliario, los revestimientos de suelos y ventanas, las obras de arte y la iluminación. Sin embargo, cada vez son más los diseñadores que se ocupan de los detalles arquitectónicos, como las molduras de corona y las estanterías empotradas, y de la planificación de los diseños de los edificios que se están renovando, lo que incluye ayudar a determinar la ubicación de las ventanas, las escaleras, las escaleras mecánicas y los pasillos.
Los diseñadores de interiores deben ser capaces de leer planos, comprender los códigos de construcción e incendios y saber cómo hacer que el espacio sea accesible para las personas discapacitadas. Los diseñadores suelen colaborar con arquitectos, electricistas y constructores para garantizar que los diseños sean seguros y cumplan los requisitos de construcción.
Sea cual sea el espacio en el que trabajen, casi todos los diseñadores siguen el mismo proceso. El primer paso, conocido como programación, consiste en determinar las necesidades y deseos del cliente. El diseñador suele reunirse cara a cara con el cliente para saber cómo se utilizará el espacio y hacerse una idea de sus preferencias y su presupuesto. Por ejemplo, el diseñador puede preguntar sobre los hábitos culinarios de una familia que va a remodelar una cocina o preguntar sobre el cliente objetivo de una tienda o restaurante para elegir un motivo apropiado. El diseñador también visitará el espacio para hacer un inventario de los muebles y equipos existentes e identificar los atributos positivos del espacio y los posibles problemas.

Kelly wearstler

Un diseñador de interiores trabaja con sus clientes para crear habitaciones y espacios estéticamente agradables. Los clientes van desde propietarios de viviendas hasta grandes empresas, y los espacios diseñados son igualmente variados, desde sencillos ambientes domésticos interiores y exteriores hasta vestíbulos de hoteles y fastuosas mansiones. No importa el tamaño, cada diseñador de interiores trabaja para crear espacios que sean atractivos, funcionales y seguros, al tiempo que satisfacen las necesidades específicas del cliente.
Mediante el uso de la colocación de los muebles, las paletas de colores, los adornos y la decoración funcional, los diseñadores de interiores pueden crear una gran variedad de espacios: desde salones que son bonitos y a la vez funcionales, hasta oficinas en las que la gente quiere y le gusta trabajar. Elementos como las obras de arte, la iluminación, los tratamientos de las ventanas y el suelo deben funcionar juntos para contribuir a un aspecto general que satisfaga las necesidades del cliente.
Los diseñadores corporativos crean una combinación de lugares de trabajo prácticos y profesionales, y también intentan incorporar elementos de la marca de la empresa en su diseño. Trabajan en una gran variedad de entornos, desde oficinas muy pequeñas y empresas de nueva creación, hasta edificios corporativos muy grandes. Independientemente del tamaño y el alcance del proyecto, su principal objetivo es crear un espacio que sea eficiente y funcional.

Albert hadley

Contratar a un diseñador de interiores es un lujo que a menudo parece estar fuera del alcance de muchas personas. Sin embargo, contratar a un diseñador de interiores puede ahorrarle más tiempo, dinero y energía a largo plazo, ya sea que esté construyendo, renovando o simplemente haciendo un cambio de imagen.
Lydia Maskiell es diseñadora de interiores y dirige su propio negocio en Tasmania, Lydia Maskiell Interior Collection, y afirma que un diseñador de interiores suele ser un experto en todos los oficios. «Tienen los conocimientos técnicos y las habilidades necesarias para diseñar un proyecto de interiores desde cero, ya sea una renovación, trabajando con un arquitecto o con un diseñador de edificios en una nueva construcción», dice Lydia.
Lydia es licenciada en diseño ambiental (interiores) y ha trabajado en el sector del estilismo residencial y comercial. La experiencia de Lydia como diseñadora de interiores en el sector es amplia y variada. «Los diseñadores de interiores tienen una buena comprensión de la conciencia espacial y trabajan con su cliente para planificar espacialmente lo que es mejor para sus necesidades», dice Lydia. «Un diseñador de interiores debe tener los conocimientos necesarios para interpretar un espacio y garantizar su funcionalidad, tener en cuenta la escala, el tamaño y las proporciones del espacio en el que trabaja».

Kelly hoppen

Los diseñadores de interiores hacen que los espacios interiores sean funcionales, seguros y bellos, determinando las necesidades de espacio y seleccionando los elementos esenciales y decorativos, como los colores, la iluminación y los materiales. Deben ser capaces de dibujar, leer y editar planos. También deben conocer los códigos de construcción, las normas de inspección y otras consideraciones, como las normas de accesibilidad.
Los diseñadores de interiores colaboran estrechamente con arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros mecánicos y obreros y ayudantes de la construcción para determinar el funcionamiento, el aspecto y el mobiliario de los espacios interiores. Los diseñadores de interiores leen los planos y deben conocer los códigos de construcción y las normas de inspección.
Aunque algunos bocetos pueden hacerse a mano alzada, la mayoría de los diseñadores de interiores utilizan programas de diseño asistido por ordenador (CAD) para la mayoría de sus dibujos. A lo largo del proceso de diseño, los diseñadores de interiores suelen utilizar software de modelado de información de edificios (BIM) para crear visualizaciones tridimensionales que incluyen elementos de construcción como paredes o tejados.