Escudo universidad de vigo

Campus de bizkaia – campus de la universidad pública de bizkaia en leioa, españa

Para dar respuesta a las demandas de la sociedad en cuanto a la formación integral de los profesionales, los tres campus de la Universidad de Vigo cuentan con infraestructuras destinadas exclusivamente al ocio, que incluyen piscinas, pabellones deportivos, teatros y salas de exposiciones. Asimismo, promueve y facilita la movilidad de los estudiantes y ha alcanzado el primer puesto en Galicia en cuanto a número de estudiantes extranjeros entrantes y número de estudiantes salientes a universidades extranjeras.
Moderna, audaz y plural, el principal activo de la Universidad de Vigo son sus personas. Nuestra página web: http://www.uvigo.es está dirigida a que la gente nos conozca no sólo en cuestiones relacionadas con la docencia y la investigación, sino también para que conozca nuestro firme compromiso con la formación integral y la vocación que ponemos al servicio de nuestra sociedad.
Los objetivos generales de la Universidade de Vigo en materia de internacionalización son promover el intercambio de profesores, investigadores, estudiantes y personal administrativo y prepararlos para el mercado laboral global; obtener reconocimiento en el mercado educativo internacional, estableciendo alianzas estratégicas, e internacionalizando la docencia y la investigación; promover proyectos internacionales innovadores en un marco de cooperación multilateral y transfronteriza y atraer y retener a los mejores, por ejemplo, participando en todas las convocatorias europeas tanto en educación como en investigación.

Ori uvigo

Por otro lado, las principales especies arbóreas que se pueden encontrar en los montes que bordean el casco urbano son las típicas del bosque costero gallego, en estos espacios naturales abundan los castaños , los eucaliptos , los pinos y los robles . Fauna y flora en las Islas Cíes Artículo principal: Islas Cíes Además de la fauna y flora existente en la ciudad y en su periferia, cabe destacar que el archipiélago de las Islas Cíes presenta una gran biodiversidad . Las islas poseen una importante riqueza medioambiental, tanto terrestre como marina, [ 26 ] y en ellas conviven una gran variedad de especies animales y vegetales. Las Cíes ofrecen ecosistemas propios en los que brota una vegetación muy diversa, [ 27 ] albergan variadas poblaciones de aves marinas y desde 1988 están incluidas en las áreas ZEPA ( Zona de Especial Protección para las Aves ). [ 28 ] El archipiélago también alberga especies de aves no marinas y otras clases de vertebrados, especialmente pequeños mamíferos y reptiles. Catástrofes medioambientales Marea negra del petrolero Janina En 1957 se produjo la primera catástrofe marítima que dañó ecológicamente el litoral vigués. El 18 de enero de ese año se produjo un incendio a bordo del petrolero Janina mientras navegaba por la costa portuguesa. El accidente provocó una mancha de aproximadamente 10.000 toneladas de crudo que afectó especialmente a la zona sur de la ría. [ 29 ]

Vigo, españa

Tras recibir su candidatura, la Oficina de Relaciones Internacionales comprobará si es aceptable de acuerdo con el convenio bilateral. Al cabo de unos días le enviaremos un correo electrónico de confirmación con el enlace a un formulario de solicitud en línea. Deberá presentarla en línea y adjuntar los siguientes documentos en formato pdf o jpeg.
Tras recibir las candidaturas, la Oficina de Relaciones Internacionales comprobará si son aceptables de acuerdo con el convenio bilateral y enviará un correo electrónico a los estudiantes nominados con las instrucciones para rellenar el formulario de solicitud online.
Por favor, eche un vistazo a nuestra oferta académica y complete su Acuerdo de Aprendizaje con los cursos elegidos. También te puede interesar nuestra oferta académica en inglés, por lo que puedes acceder al catálogo de asignaturas que se imparten en este idioma filtrando por curso académico, semestre, facultad o escuela.
Una vez recibida la solicitud y comprobada la documentación aportada, la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la Universidade de Vigo enviará al solicitante un correo electrónico de bienvenida con su Carta de Aceptación adjunta.

Fechas de los trimestres de la universidad de vigo

F. Fdez-Riverola ha realizado tres periodos de 6 años de investigación que han sido reconocidos por la CNAI (2001-2006, 2007-2012 y 2013-2018), y ha dirigido un total de 9 tesis doctorales (2 de ellas con mención Doutor Europeus, y otras 2 con Mención Doctoral Internacional.
F. Fdez-Riverola ha publicado 117 trabajos de investigación en revistas indexadas en el JCR, de los cuales 69 corresponden al primer cuartil y representan el 59% del total. Y lo que es más importante, algunos de estos trabajos (sobre todo los de los últimos años) han recibido diversos premios de los comités editoriales de las revistas JCR Q1, y han sido seleccionados como Editor’s Choice paper, Highly Accessed o Top 25 Hottest Articles.
F. Fdez-Riverola ha realizado 11 estancias de investigación en diversos centros de prestigio de renombre, 9 de las cuales tuvieron una duración de 3 meses continuos, y 5 de ellas se realizaron en diferentes centros internacionales de I+D. Autor de más de 170 publicaciones en congresos nacionales e internacionales (y galardonado con diversos premios del comité científico), F. Fdez-Riverola ha participado en comités científicos en más de 100 congresos (ejerciendo la presidencia en tres) y ha sido miembro del comité organizador en más de 20 ocasiones (ejerciendo la presidencia en 9). También es miembro del comité editorial de 7 revistas internacionales (2 de ellas indexadas por el JCR como Q1 y Q3, y otras 3 indexadas por el índice SJR). Además, edita regularmente artículos para 25 revistas indexadas por el JCR (la mitad de ellas clasificadas como Q1).