Como saber el lado de un triangulo
Cómo encontrar la longitud de un triángulo
Para este tipo de triángulo, debemos usar primero la Ley de los Cosenos para calcular el tercer lado del triángulo; luego podemos usar la Ley de los Senos para encontrar uno de los otros dos ángulos, y finalmente usar Ángulos de un Triángulo para encontrar el último ángulo. Ver Resolución de Triángulos «SAS» .
En este caso, use la Ley de los Senos primero para encontrar uno de los otros dos ángulos, luego use Ángulos de un Triángulo para encontrar el tercer ángulo, y luego la Ley de los Senos de nuevo para encontrar el último lado. Ver Resolución de Triángulos «SSA» .
En este caso, no tenemos opción. Debemos usar primero la Ley de los Cosenos para encontrar uno de los tres ángulos, luego podemos usar la Ley de los Senos (o usar de nuevo la Ley de los Cosenos) para encontrar un segundo ángulo, y finalmente Ángulos de un Triángulo para encontrar el tercer ángulo. Ver Resolución de Triángulos «SSS» .
Cómo encontrar la longitud de un triángulo dado un lado y un ángulo
Proporcione 3 valores que incluyan al menos un lado en los siguientes 6 campos y haga clic en el botón «Calcular». Cuando se seleccionan radianes como unidad de ángulo, puede tomar valores como pi/2, pi/4, etc.
Un triángulo es un polígono que tiene tres vértices. Un vértice es un punto en el que confluyen dos o más curvas, líneas o aristas; en el caso de un triángulo, los tres vértices están unidos por tres segmentos de línea llamados aristas. Un triángulo se suele denominar por sus vértices. Así, un triángulo con vértices a, b y c se suele denominar Δabc. Además, los triángulos suelen describirse en función de la longitud de sus lados, así como de sus ángulos internos. Por ejemplo, un triángulo en el que los tres lados tienen la misma longitud se llama triángulo equilátero, mientras que un triángulo en el que dos lados tienen la misma longitud se llama isósceles. Cuando ninguno de los lados de un triángulo tiene la misma longitud, se denomina escaleno, como se muestra a continuación.
Los triángulos clasificados en función de sus ángulos internos se dividen en dos categorías: rectos u oblicuos. Un triángulo rectángulo es un triángulo en el que uno de los ángulos es de 90°, y se denota por dos segmentos de línea que forman un cuadrado en el vértice que constituye el ángulo recto. La arista más larga de un triángulo rectángulo, que es la arista opuesta al ángulo recto, se llama hipotenusa. Cualquier triángulo que no sea recto se clasifica como triángulo oblicuo y puede ser obtuso o agudo. En un triángulo obtuso, uno de los ángulos del triángulo es mayor de 90°, mientras que en un triángulo agudo, todos los ángulos son menores de 90°, como se muestra a continuación.
Calculadora del lado del triángulo
Tutores de GRE en Nueva York, Tutores de Inglés en Dallas Fort Worth, Tutores de Química en Atlanta, Tutores de Cálculo en Chicago, Tutores de SSAT en Miami, Tutores de Francés en San Diego, Tutores de Español en Denver, Tutores de LSAT en Phoenix, Tutores de Español en Nueva York, Tutores de SAT en Philadelphia
Cursos y Clases de Español en Los Angeles, Cursos y Clases de SSAT en San Francisco-Bay Area, Cursos y Clases de SSAT en Los Angeles, Cursos y Clases de GRE en Miami, Cursos y Clases de GRE en Los Angeles, Cursos y Clases de Español en Chicago, Cursos y Clases de SSAT en Atlanta, Cursos y Clases de Español en Washington DC, Cursos y Clases de LSAT en Miami, Cursos y Clases de LSAT en Houston
Preparación para el examen SAT en Boston, Preparación para el examen GRE en Los Ángeles, Preparación para el examen ACT en Houston, Preparación para el examen GRE en Chicago, Preparación para el examen SSAT en Filadelfia, Preparación para el examen ISEE en Nueva York, Preparación para el examen SAT en Dallas Fort Worth, Preparación para el examen MCAT en San Diego, Preparación para el examen SSAT en Chicago, Preparación para el examen GRE en San Francisco-Bay Area
Cómo encontrar el lado que falta en un triángulo
Encontrar el lado que falta en un triángulo rectángulo es bastante sencillo si se conocen los dos lados. Una de las fórmulas matemáticas más famosas es la de \N(a^2+b^2=c^2\), que se conoce como el Teorema de Pitágoras. El teorema afirma que la hipotenusa de un triángulo rectángulo puede calcularse fácilmente a partir de las longitudes de los lados. La hipotenusa es el lado más largo de un triángulo rectángulo.
Si te dan la hipotenusa y uno de los catetos, será un poco más complicado, pero sólo porque primero tienes que hacer algo de álgebra. Supón que sabes que un cateto es 5 y que la hipotenusa (el lado más largo) es 13. Introdúcelos en los lugares correspondientes de la ecuación pitagórica:
Como puedes ver, es bastante sencillo utilizar el Teorema de Pitágoras para encontrar la longitud del lado que falta en un triángulo rectángulo. Pero… ¿y si no es un triángulo rectángulo? Si cambias ese ángulo en el triángulo, obviamente puede haber cualquier número de posibilidades para la hipotenusa. Por tanto, necesitas más información para resolver el problema. Puedes intentar utilizar la Ley de los Senos o la Ley de los Cosenos para determinar las longitudes de los lados en otros triángulos.