Como se saca el area de un triangulo rectangulo
Cómo encontrar el área de un triángulo rectángulo en unidades cuadradas
Área de un triángulo rectángulo: Un triángulo rectángulo es una de las formas más importantes de la geometría y es la base de la trigonometría. Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene tres lados, la «base», la «hipotenusa» y la «altura», siendo el ángulo entre la base y la altura de 90°.
Definición de triángulo rectángulo: Un triángulo rectángulo es un polígono regular, con tres lados y tres ángulos, uno de los cuales mide 90°. Esta es una propiedad única de un triángulo rectángulo. Como en todos los demás tipos de triángulos, la suma de los tres ángulos internos es igual a 180°.
El área de un triángulo rectángulo es el área total encerrada entre los lados del triángulo. Hay dos fórmulas para calcular el área según tengamos todos los lados dados o sólo la base y la altura. Veamos las dos fórmulas en detalle.
Para un triángulo rectángulo, la base es siempre perpendicular a la altura. Cuando no se dan los lados del triángulo y sólo se dan los ángulos, el área de un triángulo rectángulo se puede calcular mediante la fórmula dada:
Fórmula del triángulo rectángulo
A diferencia de encontrar el área de un rectángulo o de un triángulo agudo u obtuso, averiguar cómo encontrar el área de un triángulo rectángulo es sencillo. Es una de las funciones trigonométricas más fáciles, ya que no hay que utilizar el seno, el coseno o el teorema de Pitágoras.
En primer lugar, vamos a desglosar los diferentes lados de un triángulo rectángulo. Un triángulo rectángulo tiene tres lados: una base, una altura y una hipotenusa. La hipotenusa es el lado más largo del triángulo y es siempre el lado opuesto al ángulo de 90°. Sin embargo, no es necesario conocer la longitud de la hipotenusa para encontrar el área de cualquier triángulo con un ángulo recto.
Para encontrar el área del triángulo, debes multiplicar los dos lados adyacentes de la hipotenusa: la base y la altura. Una vez multiplicadas la longitud de la base y la altura, divídelas por la mitad. Ahora ya has resuelto la fórmula del área de un triángulo rectángulo. Aquí la tienes en forma de ecuación:
Aunque es sencillo, saber cómo encontrar el área de un triángulo rectángulo es extremadamente útil. Cuando sepas cómo hacerlo, puedes basarte en ese conocimiento para encontrar el área de un triángulo no recto y el área de un paralelogramo.
Área de un triángulo rectángulo con hipotenusa
Explicación: En un , el cateto más corto mide la mitad que la hipotenusa, y el cateto más largo mide el doble que el más corto. Como la hipotenusa es 8, el cateto más corto es 4, y el cateto más largo es , haciendo el área:
Tutores de SSAT en Dallas Fort Worth, Tutores de Química en Nueva York, Tutores de SAT en Atlanta, Tutores de Informática en Atlanta, Tutores de Biología en Miami, Tutores de Informática en San Diego, Tutores de GRE en San Diego, Tutores de ISEE en San Francisco-Bay Area, Tutores de Estadística en Miami, Tutores de LSAT en Miami
Cursos y Clases de GRE en Washington DC, Cursos y Clases de LSAT en Miami, Cursos y Clases de GMAT en Washington DC, Cursos y Clases de ACT en Miami, Cursos y Clases de LSAT en Dallas Fort Worth, Cursos y Clases de SSAT en Chicago, Cursos y Clases de LSAT en Nueva York, Cursos y Clases de GMAT en San Diego, Cursos y Clases de ISEE en Philadelphia, Cursos y Clases de LSAT en Washington DC
Preparación del examen MCAT en Los Ángeles, Preparación del examen GMAT en Washington DC, Preparación del examen GMAT en Seattle, Preparación del examen ISEE en Los Ángeles, Preparación del examen SSAT en Houston, Preparación del examen ISEE en Filadelfia, Preparación del examen SAT en Washington DC, Preparación del examen ACT en Miami, Preparación del examen SSAT en Seattle, Preparación del examen GRE en Washington DC
Cómo encontrar el área de un triángulo
La lección comienza definiendo el área de un rectángulo y trazando una diagonal para crear dos triángulos rectos idénticos. Se descubre que todo triángulo rectángulo es la mitad del área de un rectángulo. Concluye utilizando la fórmula del área de un triángulo para calcular el área.
Este vídeo incluye conceptos, notación y vocabulario clave como: triángulo rectángulo (un triángulo que contiene un ángulo interior de 90°); área de un rectángulo (el área es igual a la base por la altura); y área de un triángulo (el área es igual a la mitad de la base por la altura).
El conocido motero Mofa tiene dos pasiones en la vida: el ciclismo y el voluntariado… Este tipo duro-ciudadano responsable está presentando un proyecto al alcalde que espera que haga de su ciudad un lugar mejor para vivir. Mofa propone transformar algunos rincones triangulares sin uso de la ciudad en huertos públicos. Pero el alcalde no es fácil de convencer. Para presentar una propuesta convincente, Mofa tendrá que encontrar el área de los triángulos rectos. Los huertos que Mofa quiere construir tendrán todos forma de triángulo rectángulo, por lo que podrán encajar fácilmente en los rincones no utilizados de la ciudad. Sabemos que este jardín es un triángulo rectángulo porque dos de sus lados comparten un ángulo recto. Como parte de su propuesta, Mofa tiene que calcular la superficie de cada jardín, para poder calcular las cantidades de tierra, fertilizante y semillas.