Cuantos grados tiene la mitad de un circulo

Cuantos grados tiene la mitad de un circulo online

En matemáticas (y más concretamente en geometría), un semicírculo es un lugar unidimensional de puntos que forma la mitad de una circunferencia. El arco completo de una semicircunferencia mide siempre 180° (equivalentemente, π radianes, o una media vuelta). Sólo tiene una línea de simetría (simetría de reflexión). En el uso no técnico, el término «semicírculo» se utiliza a veces para referirse a un semidisco, que es una forma geométrica bidimensional que incluye también el segmento de diámetro de un extremo al otro del arco, así como todos los puntos interiores.
Según el teorema de Tales, cualquier triángulo inscrito en un semicírculo con un vértice en cada uno de los extremos del semicírculo y el tercer vértice en otro lugar del semicírculo es un triángulo rectángulo, con ángulo recto en el tercer vértice.
Con un semicírculo se pueden construir las medias aritméticas y geométricas de dos longitudes utilizando regla y compás. Para un semicírculo con un diámetro de a + b, la longitud de su radio es la media aritmética de a y b (ya que el radio es la mitad del diámetro).

Ángulo de grado

El concepto de ángulo es uno de los más importantes de la geometría. Los conceptos de igualdad, suma y diferencia de ángulos son importantes y se utilizan en toda la geometría, pero la asignatura de trigonometría se basa en la medición de ángulos.
Hay dos unidades de medida de ángulos que se utilizan habitualmente. La unidad de medida más conocida es la de los grados. Un círculo se divide en 360 grados iguales, por lo que un ángulo recto es de 90°. Por el momento, sólo consideraremos los ángulos comprendidos entre 0° y 360°, pero más adelante, en la sección de funciones trigonométricas, consideraremos los ángulos mayores de 360° y los ángulos negativos.
Los grados pueden dividirse a su vez en minutos y segundos, pero esta división ya no es tan universal como antes. Cada grado se divide en 60 partes iguales llamadas minutos. Así, siete grados y medio pueden llamarse 7 grados y 30 minutos, que se escriben 7° 30′. Cada minuto se divide a su vez en 60 partes iguales llamadas segundos y, por ejemplo, 2 grados 5 minutos 30 segundos se escribe 2° 5′ 30″. La división de los grados en minutos y segundos del ángulo es análoga a la división de las horas en minutos y segundos del tiempo.

Wikipedia

No sabía que en torno al año 2400 a.C. se dieron cuenta del movimiento circular de la tierra alrededor del sol. También calcularon que esta órbita circular tardaba 360 días en completarse. ¿Qué otra forma tiene la misma superficie que el círculo? Tal vez un frisbee.
Hola, Lexi, nos alegra saber que entiendes por qué hay 365 días en el año natural. Creemos que has dado en el clavo: otros objetos circulares son el frisbee, el hula hoop y la pelota de baloncesto (que es un objeto tridimensional, una esfera) 🙂
«Otro aspecto interesante de los círculos es que cada círculo puede dividirse en 360 unidades llamadas grados. Así, si giras en un círculo completo, das una vuelta de 360 grados. Si simplemente das media vuelta -un medio círculo-, giras 180 grados.
Entonces, ¿por qué 360 grados en lugar de algo más simple, como 100 grados? Los matemáticos creen que la culpa es de los antiguos babilonios. En el año 2400 a.C., aproximadamente, se dieron cuenta del movimiento circular de la Tierra alrededor del Sol. También calcularon que esta órbita circular tardaba unos 360 días en completarse.

Cuántos radianes hay en un círculo

El concepto de ángulo es uno de los más importantes de la geometría. Los conceptos de igualdad, suma y diferencia de ángulos son importantes y se utilizan en toda la geometría, pero la asignatura de trigonometría se basa en la medición de ángulos.
Hay dos unidades de medida de ángulos que se utilizan habitualmente. La unidad de medida más conocida es la de los grados. Un círculo se divide en 360 grados iguales, por lo que un ángulo recto es de 90°. Por el momento, sólo consideraremos los ángulos comprendidos entre 0° y 360°, pero más adelante, en la sección de funciones trigonométricas, consideraremos los ángulos mayores de 360° y los ángulos negativos.
Los grados pueden dividirse a su vez en minutos y segundos, pero esta división ya no es tan universal como antes. Cada grado se divide en 60 partes iguales llamadas minutos. Así, siete grados y medio pueden llamarse 7 grados y 30 minutos, que se escriben 7° 30′. Cada minuto se divide a su vez en 60 partes iguales llamadas segundos y, por ejemplo, 2 grados 5 minutos 30 segundos se escribe 2° 5′ 30″. La división de los grados en minutos y segundos del ángulo es análoga a la división de las horas en minutos y segundos del tiempo.