Muerte de fidel castro

Cuánto tiempo estuvo fidel castro en el poder

Fidel Alejandro Castro Ruz (/ˈkæstroʊ/;[1] español de América:  [fiˈðel aleˈxandɾo ˈkastɾo ˈrus]; 13 de agosto de 1926 – 25 de noviembre de 2016) fue un revolucionario, abogado y político cubano, que gobernó Cuba desde 1959 hasta 2008, siendo primer ministro de Cuba entre 1959 y 1976 y presidente entre 1976 y 2008. Ideológicamente marxista-leninista y nacionalista cubano, también fue el primer secretario del Partido Comunista de Cuba desde 1961 hasta 2011. Bajo su administración, Cuba se convirtió en un Estado comunista de partido único; se nacionalizaron la industria y las empresas, y se aplicaron reformas socialistas de Estado en toda la sociedad.
Castro, el jefe de Estado no perteneciente a la realeza que más tiempo ha permanecido en el poder en los siglos XX y XXI, dirigió un régimen autoritario de partido único en Cuba en el que se reprimía la oposición política, se restringían los derechos civiles y se ejercía una amplia censura de la información. Castro polarizó la opinión en todo el mundo. Sus partidarios lo ven como un campeón del socialismo y el antiimperialismo, cuyo gobierno revolucionario impulsó la justicia económica y social al tiempo que aseguraba la independencia de Cuba de la hegemonía estadounidense. Los críticos lo califican de dictador cuya administración supervisó los abusos de los derechos humanos, el éxodo de muchos cubanos y el empobrecimiento de la economía del país. Castro fue condecorado con varios premios internacionales e influyó significativamente en diferentes personas y grupos de todo el mundo.

Fidel castro hijo

En abril de 2016, Castro dijo al Partido Comunista: «Pronto cumpliré 90 años. Pronto seré como todos los demás. A todos nos llegará la hora, pero las ideas de los comunistas cubanos quedarán como prueba en este planeta de que, si se trabajan con fervor y dignidad, pueden producir los bienes materiales y culturales que el ser humano necesita, y nosotros tenemos que luchar sin tregua para obtenerlos»[6] En febrero de 2016, su hermano mayor Ramón falleció a los 91 años.
La mayoría de los Estados enviaron delegaciones encabezadas por funcionarios de alto o medio rango al funeral; muchos Estados africanos y latinoamericanos enviaron delegaciones encabezadas por presidentes o primeros ministros[22] Al funeral asistieron 30 jefes de Estado y de gobierno, 2 líderes multilaterales y 8 ex líderes.
Estaba previsto que el líder de la oposición del Reino Unido, Jeremy Corbyn, asistiera como parte de la delegación de su país[62]. Sin embargo, su asistencia fue denegada posteriormente[63] El predicador y líder de los derechos civiles de Estados Unidos, el reverendo Jesse Jackson, habló en un acto en memoria de Castro en La Habana[64] Otros asistentes fueron el actor de Hollywood Danny Glover[65] y el futbolista argentino Diego Maradona, que dijo: «Me siento cubano»[66].

Fidel castro niños

En abril de 2016, Castro dijo al Partido Comunista: «Pronto cumpliré 90 años. Pronto seré como todos los demás. A todos nos llegará la hora, pero las ideas de los comunistas cubanos quedarán como prueba en este planeta de que, si se trabajan con fervor y dignidad, pueden producir los bienes materiales y culturales que el ser humano necesita, y nosotros tenemos que luchar sin tregua para obtenerlos»[6] En febrero de 2016, su hermano mayor Ramón falleció a los 91 años.
La mayoría de los Estados enviaron delegaciones encabezadas por funcionarios de alto o medio rango al funeral; muchos Estados africanos y latinoamericanos enviaron delegaciones encabezadas por presidentes o primeros ministros[22] Al funeral asistieron 30 jefes de Estado y de gobierno, 2 líderes multilaterales y 8 ex líderes.
Estaba previsto que el líder de la oposición del Reino Unido, Jeremy Corbyn, asistiera como parte de la delegación de su país[62]. Sin embargo, su asistencia fue denegada posteriormente[63] El predicador y líder de los derechos civiles de Estados Unidos, el reverendo Jesse Jackson, habló en un acto en memoria de Castro en La Habana[64] Otros asistentes fueron el actor de Hollywood Danny Glover[65] y el futbolista argentino Diego Maradona, que dijo: «Me siento cubano»[66].

Raúl castro

Cuba conmemora el primer aniversario de la muerte del líder revolucionario Fidel Castro el sábado, seguido de elecciones municipales el domingo que darán paso a un nuevo líder que por primera vez en 60 años no será un hermano de los Castro.La isla celebrará una serie de recordatorios desde el sábado hasta el 4 de diciembre, día en que Castro fue enterrado en un cementerio de Santiago de Cuba, donde lanzó la revolución cubana.
Los legisladores estadounidenses se unieron a más de 100 empresarios cubanos el miércoles para instar al presidente electo Donald Trump a continuar el compromiso del presidente Barack Obama con La Habana, a pesar de la amenaza de Trump de poner fin a la distensión con la isla.Preparándose para lo que podría ser una larga lucha, los miembros demócratas y republicanos del Congreso celebraron una conferencia de prensa en Washington con empresarios cubanos cuyos negocios han crecido desde que los dos países restablecieron las relaciones en julio de 2015. «Espero que el próximo…
Los restos del ex líder cubano Fidel Castro fueron enterrados en el este de Cuba en la madrugada del domingo, después de nueve días de luto por mandato nacional en toda la isla.La ceremonia en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba se hizo privada a última hora, impidiendo que los periodistas de todo el mundo presenciaran el servicio.»