The planet of the apes

El planeta de los simios

Cuatro secuelas siguieron a la película original entre 1970 y 1973: Bajo el planeta de los simios, Fuga del planeta de los simios, La conquista del planeta de los simios y La batalla por el planeta de los simios. No se acercaron a la aclamación de la crítica del original, pero tuvieron éxito comercial, dando lugar a dos series de televisión en 1974 y 1975. Los planes para un remake cinematográfico se estancaron en el «infierno del desarrollo» durante más de diez años antes de que el Planeta de los Simios de Tim Burton se estrenara en 2001. En 2011 se inició una serie de películas de reinicio con Rise of the Planet of the Apes, a la que siguieron Dawn of the Planet of the Apes en 2014 y War for the Planet of the Apes en 2017. Las películas han recaudado un total de más de 2.000 millones de dólares en todo el mundo, frente a un presupuesto combinado de 567,5 millones de dólares. Además de otras narraciones en diversos medios, la franquicia cuenta con videojuegos y juguetes.
El Planeta de los Simios ha recibido especial atención entre los críticos de cine por su tratamiento de las cuestiones raciales. Los analistas cinematográficos y culturales también han analizado los temas de la Guerra Fría y los derechos de los animales. La serie ha influido en posteriores películas, medios de comunicación y arte, así como en la cultura popular y el discurso político.

Planet of the apes: war

‘War of the Planet of the Apes’ hit theaters, and with it comes the end of Caesar’s trilogy with which this popular saga was rebooted in 2011. And there’s nothing better than the end of a trilogy for the stragglers to catch up with the saga in case they haven’t seen it. But of course, which of the nine films and two TV series to start with?
To solve this doubt today we are going to propose two different orders to see all the films of this franchise. We will start with the chronological order for those who have not seen any of them, and we will finish with an order from the current films for those who have already seen the old ones but want to review the saga’s timeline.
But before we start it is worth remembering, as this graphic from Gizmodo shows, that the different movies of the saga create several timelines in it. In the graph we see for example in black color the timeline of the original saga, which consists of five films that were released between 1968 and 1973.

Behind the planet of the apes

On August 19, 1980, a NASA spacecraft jumps back in time, crashing on an unknown planet inhabited by apes and humans where apes are the dominant species. Of the three astronauts only two survive, Colonel Alan Virdon (Ron Harper) and Commander Peter Burke (James Naughton). The astronauts were discovered by the apes, but unfortunately the orangutan Dr. Zaius and General Urko order their execution. However, thanks to the chimpanzee Galen (Roddy McDowall), who discovers the truth about the humans, they manage to escape.
Galen, Alan Virdon and Pete Burke will travel from village to village in search of a computer capable of reading a disc they were able to take from their ship before it was destroyed, in order to find out what happened in space when they made that leap in time and thus be able to return to their time in 1980.

Ver más

Cuatro secuelas siguieron a la película original desde 1970 hasta 1973: Bajo el planeta de los simios, Fuga del planeta de los simios, La conquista del planeta de los simios y La batalla por el planeta de los simios. No se acercaron a la aclamación de la crítica del original, pero tuvieron éxito comercial, dando lugar a dos series de televisión en 1974 y 1975. Los planes para un remake cinematográfico se estancaron en el «infierno del desarrollo» durante más de diez años antes de que el Planeta de los Simios de Tim Burton se estrenara en 2001. En 2011 se inició una serie de películas de reinicio con Rise of the Planet of the Apes, a la que siguieron Dawn of the Planet of the Apes en 2014 y War for the Planet of the Apes en 2017. Las películas han recaudado un total de más de 2.000 millones de dólares en todo el mundo, frente a un presupuesto combinado de 567,5 millones de dólares. Además de otras narraciones en diversos medios, la franquicia cuenta con videojuegos y juguetes.
El Planeta de los Simios ha recibido especial atención entre los críticos de cine por su tratamiento de las cuestiones raciales. Los analistas cinematográficos y culturales también han analizado los temas de la Guerra Fría y los derechos de los animales. La serie ha influido en posteriores películas, medios de comunicación y arte, así como en la cultura popular y el discurso político.