Cualidades internas de la expresion oral
Características de la presentación oral
La comunicación oral es el proceso de comunicación más utilizado en el mundo. En otras palabras, el ser humano está inmóvil sin este tipo de comunicación. Pero aquí hablamos de la comunicación oral formal que se utiliza para los negocios. Aquí damos algunas características de la comunicación oral para que ésta sea efectiva.
El público o el receptor debe permanecer en silencio mientras el orador pronuncia su discurso. El público debe analizar y evaluar el mensaje que se le ha transmitido y luego debe responder adecuadamente. La neutralidad de la audiencia sostiene las comunicaciones orales.
Si la información de la comunicación oral contiene algún error, hace que el público se confunda. Además, la audiencia perderá su confianza en el orador. Por lo tanto, la información debe estar libre de errores en la comunicación oral.
La comunicación oral debe estar libre de emociones. Porque la emoción hace que el tema sea complicado. Por lo tanto, la audiencia hará una interpretación errónea de las técnicas del mensaje o de la forma de comunicación oral.
Libros de google
Las destrezas orales son potenciadores del habla que se utilizan para producir frases claras e inteligibles para el público. Las destrezas orales se utilizan para mejorar la claridad del discurso para una comunicación eficaz. La comunicación es la transmisión de mensajes y la correcta interpretación de la información entre las personas. La producción del habla está instigada por la respiración del aire de los pulmones que inicia las vibraciones en las cuerdas vocales[1] Los cartílagos de la laringe ajustan la forma, la posición y la tensión de las cuerdas vocales. Los potenciadores de la voz se utilizan para mejorar la claridad y la pronunciación del habla para una correcta interpretación del discurso. La articulación de la voz mejora la resonancia del discurso y permite hablar de forma inteligible[1]. Hablar a un ritmo moderado y utilizar una pronunciación clara mejora la fonación de los sonidos. El término «fonación» se refiere al proceso de producir sonidos inteligibles para la correcta interpretación del discurso[2]. Hablar en un tono moderado permite al público procesar la información palabra por palabra. Parte de una serie sobreLingüística
Ventajas de la comunicación oral
La comunicación oral es el proceso de comunicación más utilizado en el mundo. En otras palabras, el ser humano está inmóvil sin este tipo de comunicación. Pero aquí hablamos de la comunicación oral formal que se utiliza para los negocios. Aquí damos algunas características de la comunicación oral para que ésta sea efectiva.
El público o el receptor debe permanecer en silencio mientras el orador pronuncia su discurso. El público debe analizar y evaluar el mensaje que se le ha transmitido y luego debe responder adecuadamente. La neutralidad de la audiencia sostiene las comunicaciones orales.
Si la información de la comunicación oral contiene algún error, hace que el público se confunda. Además, la audiencia perderá su confianza en el orador. Por lo tanto, la información debe estar libre de errores en la comunicación oral.
La comunicación oral debe estar libre de emociones. Porque la emoción hace que el tema sea complicado. Por lo tanto, la audiencia hará una interpretación errónea de las técnicas del mensaje o de la forma de comunicación oral.
Atributos de la comunicación oral y escrita
Añadir a favoritosPor Taylor Bardell, candidato combinado MClSc/PhD, Escuela de Ciencias y Trastornos de la Comunicación, Universidad de Western Ontario y Lisa Archibald, PhD, Profesora Asociada, Escuela de Ciencias y Trastornos de la Comunicación y Departamento de Psicología, Universidad de Western Ontario
«El lenguaje oral es el primer medio de comunicación estructurado del niño, el más importante y el más utilizado. Es el principal medio a través del cual cada niño podrá estructurar, evaluar, describir y controlar su experiencia. Además, y lo que es más importante, el lenguaje oral es el principal mediador de la cultura, el modo en que los niños se sitúan en el mundo y se definen con él y dentro de él».
El lenguaje oral interviene en prácticamente todos los aspectos de la jornada escolar de un niño. Desde la socialización con los compañeros a la hora de dejarlos, hasta la comprensión de las instrucciones de los educadores y la participación en las actividades del aula, las habilidades del lenguaje oral están en el centro de cada interacción y tienen un profundo impacto en el éxito escolar (Foorman et al., 2015; Ladd et al., 2012; Rubin et al., 2012).