Hacerse un tatuaje en verano
Por qué no deberías hacerte un tatuaje en verano
Con el tiempo soleado y las altas temperaturas del verano, es importante cuidar adecuadamente tu nuevo tatuaje. Al fin y al cabo, no has pasado por la planificación y el dolor para que se desvanezca o se pele. Aquí tienes nuestros cinco mejores consejos para el cuidado posterior del tatuaje en verano.
La tinta fresca siempre nos pone a cien. Esperar años, días (o quizás horas) desde que decidiste «vamos a hacerlo» y por fin está hecho. Bueno, no completamente hecho. El dolor inicial ya ha pasado, pero lo que es más importante que hacerse el tatuaje, es mantenerlo. Especialmente si has hecho una cuidadosa planificación para probar tu tatuaje con nuestra Plataforma Personalizada o Tinta a Mano Alzada, no querrás estropearlo con un cuidado posterior negligente.
Con el clima soleado y las altas temperaturas del verano, es importante cuidar adecuadamente tu nuevo tatuaje. Al fin y al cabo, no has pasado por la planificación y el dolor para que se desvanezca o se pele. Aquí tienes nuestros cinco mejores consejos para el cuidado posterior del tatuaje en verano.
Los veranos parecen estar hechos para los chapuzones en la piscina y las olas del mar. Pero meterse directamente en el agua después de la tinta puede no ser la mejor opción. ¿Cuánto tiempo hay que esperar para meterse en el agua después de hacerse un tatuaje? En general, se recomienda esperar entre 2 y 4 semanas para que el tatuaje cicatrice antes de realizar actividades acuáticas como la natación. Además, las piscinas tienen productos químicos como el cloro y otros gérmenes y bacterias. Así que, aunque sea tentador darse un chapuzón, exponer tu tatuaje recién hecho puede ser perjudicial y hacer que la piel pique, se reseque e incluso se escame. Cuanto más esperes, mejor se curará. Pero si eres un bebé acuático de corazón, tal vez una bandeja de entrada inspirada en el océano sea mejor para tu dosis de tinta de verano, hasta que la temporada de piscinas haya terminado.
Tatuajes de verano con protección solar
Con el tiempo soleado y las altas temperaturas del verano, es importante cuidar adecuadamente tu nuevo tatuaje. Al fin y al cabo, no has pasado por la planificación y el dolor para que se desvanezca o se pele. Aquí tienes nuestros cinco mejores consejos para el cuidado posterior del tatuaje en verano.
La tinta fresca siempre nos pone a cien. Esperar años, días (o quizás horas) desde que decidiste «vamos a hacerlo» y por fin está hecho. Bueno, no completamente hecho. El dolor inicial ya ha pasado, pero lo que es más importante que hacerse el tatuaje, es mantenerlo. Especialmente si has hecho una cuidadosa planificación para probar tu tatuaje con nuestra Plataforma Personalizada o Tinta a Mano Alzada, no querrás estropearlo con un cuidado posterior negligente.
Con el clima soleado y las altas temperaturas del verano, es importante cuidar adecuadamente tu nuevo tatuaje. Al fin y al cabo, no has pasado por la planificación y el dolor para que se desvanezca o se pele. Aquí tienes nuestros cinco mejores consejos para el cuidado posterior del tatuaje en verano.
Los veranos parecen estar hechos para los chapuzones en la piscina y las olas del mar. Pero meterse directamente en el agua después de la tinta puede no ser la mejor opción. ¿Cuánto tiempo hay que esperar para meterse en el agua después de hacerse un tatuaje? En general, se recomienda esperar entre 2 y 4 semanas para que el tatuaje cicatrice antes de realizar actividades acuáticas como la natación. Además, las piscinas tienen productos químicos como el cloro y otros gérmenes y bacterias. Así que, aunque sea tentador darse un chapuzón, exponer tu tatuaje recién hecho puede ser perjudicial y hacer que la piel pique, se reseque e incluso se escame. Cuanto más esperes, mejor se curará. Pero si eres un bebé acuático de corazón, tal vez una bandeja de entrada inspirada en el océano sea mejor para tu dosis de tinta de verano, hasta que la temporada de piscinas haya terminado.
¿puedo tomar el sol con un nuevo tatuaje?
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Qué suerte tienes si tienes a la vez un nuevo tatuaje y una sauna para desahogarte. Las saunas son una forma relajante de desintoxicar y purificar los poros, pero una cosa es inevitable. Vas a sudar y de eso se trata. Si se pregunta si puede disfrutar del calor seco de la sauna, siga leyendo.
Originaria de Finlandia hace más de dos mil años y a menudo denominada casa de baños, las saunas producen un calor seco que puede utilizarse tanto con fines recreativos como terapéuticos. Los finlandeses creen que las saunas ayudan a su longevidad, ya que dicen que un «baño de sudor» tiene muchos beneficios para la salud.
¿cuándo puedo exponer mi tatuaje al sol?
La mayoría de la gente piensa en hacerse un tatuaje en primavera y verano, cuando hace calor y se expone más la piel. Luego, cuando llega el tiempo más fresco y salen las mangas largas y los pantalones largos, la idea de tatuarse puede no parecer tan atractiva.
En contra de lo que pueda parecer intuitivo, el otoño y el invierno son la mejor época del año para hacerse un tatuaje. ¿Por qué? En primer lugar, tanto tú como el artista vais a estar mucho más cómodos. Aunque la mayoría de los estudios de tatuaje tienen aire acondicionado en verano, es difícil mantenerlo fresco en un negocio en el que las puertas se abren constantemente. Durante el invierno, los estudios son mucho más templados y es mucho más fácil para el artista concentrarse cuando no tiene que estar limpiando las gotas de sudor de su frente.
Otra buena razón a tener en cuenta tiene que ver con el proceso de curación. Cuanto menos se exponga tu piel a los elementos, mejor será tu tatuaje. El sudor puede agravar un tatuaje nuevo, al igual que el sol. Durante el invierno, el cuerpo no está tan expuesto a estos factores, y los tatuajes pueden curarse más rápidamente sin tanta posibilidad de infección.