Negligencias médicas en casos de cáncer, ¿cómo proceder?

A la hora de denunciar una negligencia médica oncológica, es fundamental acudir a abogados especializados y con experiencia en estos casos para que puedan desarrollar una estrategia adecuada que defienda al paciente.

Si tener una enfermedad como un cáncer ya supone un problema enorme, ser víctimas de una negligencia médica que lleve a un diagnóstico tardío de la enfermedad agrava mucho la situación.

En estos casos, aquellos que sienten que son víctimas de una negligencia por parte del equipo médico o del especialista que les atiende, acudir a abogados con experiencia en negligencias médicas oncología es parte fundamental para crear una estrategia adecuada que defienda al paciente esta situación complicada.

Qué indica que hay una negligencia médica oncológica

La mayoría de los casos que se presentan como negligencia médica oncológica, tienen que ver con retrasos en el diagnóstico de la enfermedad, algo que según los estudios puede causar que la tasa de supervivencia sea menor.

También puede ser causa de no prestar atención a posibles síntomas que estén advirtiendo sobre la aparición de la enfermedad y, como consecuencia, se trate el tumor tarde, lo que baja, de nuevo, las expectativas de curación.

Así, los abogados especializados en negligencias médicas, tratarán de encontrar las pruebas que demuestren había suficientes indicadores para hacer un diagnóstico correcto en un tiempo aceptable. Y también determinar si este diagnóstico con retraso ha limitado al paciente sus posibilidades de conseguir una curación.

Estos factores son esenciales, ya que un enfermo de cáncer pasa por varias fases de la enfermedad y en muchos casos, si se coge a tiempo, el paciente puede recibir un tratamiento adecuado que le cure o le alargue la vida.

Cómo denunciar una negligencia médica por cáncer

Lo principal para poder denunciar una negligencia médica oncológica, es ponerse en manos de abogados expertos en este tipo de casos. Ellos podrán asesorar de manera profesional sobre los pasos a seguir para llegar a conseguir una indemnización.

Ante un caso de negligencia, de cualquier tipo de negligencia, lo primero que hay que hacer es recoger toda la información posible sobre la historia clínica del paciente, sobre el proceso llevado a cabo por los médicos, pruebas realizadas y todo tipo de documentación que sea relevante.

Tras esta recopilación de documentos, es necesario contactar con un perito que sea especialista para que ofrezca su opinión sobre si la reclamación puede llegar a buen fin.

Estos peritos, como norma general, son profesionales con experiencia médica, por lo que sus opiniones suelen ser de gran valor para estos casos.

Una vez que el perito deja claro que hay un caso de negligencia médica, es momento de que los abogados se pongan manos a la obra para diseñar una buena estrategia que ayude en la defensa del paciente, consiguiendo que su derecho a recibir una indemnización sea reconocido.

No tengas miedo a denunciar

Hay pacientes que sienten que son víctimas de una negligencia médica, pero algunos de ellos sienten miedo a poner una denuncia, piensan que nadie les creerá o que ya ha pasado mucho tiempo desde la negligencia.

Nada debe parar a una víctima de negligencia para que denuncie su caso. Por lo que es importante dejar de lado el miedo, que es natural, y ponerse en contacto con abogados especializados que puedan ayudar a estos pacientes a obtener lo que estas víctimas merecen.