Recetas de comida sin histamina

Recetas bajas en histamina pdf

Ya sea la caspa de gato, el polen, la ambrosía, los ácaros del polvo o los frutos secos… cualquier alérgeno específico de un individuo puede provocar la liberación de histamina. La histamina es el factor causante de los innumerables síntomas que muchas personas experimentan cuando se exponen a los desencadenantes comunes (y a veces no tan comunes) de las alergias.
Aunque la histamina se produce de forma natural en el cuerpo y cumple varias funciones corporales cruciales, también es la causante de todos esos molestos síntomas de la alergia. La genera un tipo de glóbulo blanco, llamado mastocito, cuando nos exponemos a un alérgeno concreto y nuestro cuerpo intenta deshacerse de él. De ahí los estornudos, los ojos llorosos, etc.
Si experimenta constantemente dolores de cabeza, congestión nasal, molestias digestivas, se fatiga con facilidad, tiene una ansiedad elevada o síntomas de alergia exacerbados como congestión sinusal, estornudos, urticaria y dificultad para respirar, entonces es posible que tenga una intolerancia a la histamina.
Teniendo esto en cuenta: Las investigaciones muestran que aproximadamente sólo el 1% de la población es intolerante a la histamina. Así que asegúrese de consultar con un profesional médico, como un médico o un dietista registrado, antes de cambiar drásticamente su dieta sobre la base de los síntomas anteriores. Hay MUCHAS otras cosas que podrían estar causando esos problemas.

Comentarios

Hablando en serio: la planificación de las comidas para los clientes que siguen una dieta baja en histamina es un reto. Con tantas restricciones alimentarias, es posible que se sientan aburridos con la comida o que las comidas ya no sean agradables. Puede ser difícil encontrar recetas interesantes que cumplan con los criterios de baja histamina, por lo que preparar algo que ayude a reavivar el amor por la comida de su cliente es un proceso que requiere mucho tiempo.
¿Le ha gustado este artículo? Entonces le encantará nuestro boletín semanal. Cada semana recopilamos las mejores herramientas, consejos y recursos para los profesionales de la nutrición y los enviamos directamente a tu bandeja de entrada. Apúntese a la lista aquí.

Desayuno bajo en histamina

Hablando en serio: la planificación de las comidas para los clientes que siguen una dieta baja en histamina es un reto. Con tantas restricciones alimentarias, es posible que se sientan aburridos con la comida o que las comidas ya no sean agradables. Puede ser difícil encontrar recetas interesantes que cumplan con los criterios de baja histamina, por lo que preparar algo que ayude a reavivar el amor por la comida de su cliente es un proceso que requiere mucho tiempo.
¿Le ha gustado este artículo? Entonces le encantará nuestro boletín semanal. Cada semana recopilamos las mejores herramientas, consejos y recursos para los profesionales de la nutrición y los enviamos directamente a tu bandeja de entrada. Apúntese a la lista aquí.

Recetas de comida sin histamina en línea

La histamina es una sustancia química típicamente asociada a la alergia, pero tiene otras funciones importantes en el organismo, como comunicarse con el cerebro, provocar la liberación de ácido estomacal y dilatar los vasos sanguíneos para reducir la presión arterial. Todos necesitamos la histamina, especialmente cuando nos rozamos una rodilla o sufrimos una picadura de abeja. La histamina se encuentra en todo el cuerpo y se almacena principalmente en las células inmunitarias llamadas mastocitos y basófilos. Desempeña su función adhiriéndose a células receptoras específicas en lugares clave.
Descubra nuestra gama completa de guías de beneficios para la salud y lea más sobre las dietas más populares. ¿Busca más consejos sobre la alergia? Consulte nuestros 10 alimentos para favorecer sus alergias estacionales y 9 enfoques naturales para ayudarle en la temporada de alergias.
Cuando los niveles son demasiado altos o no podemos descomponerla adecuadamente, la histamina puede empezar a afectar a las funciones corporales normales. Esto puede provocar síntomas similares a los de la alergia, como picores, estornudos, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones, intestino irritable y náuseas. Es posible que no experimente todos estos síntomas, todo el tiempo, pero con una acumulación de histamina puede encontrar que los síntomas empeoran. Los estudios sugieren que esta afección es más común en las mujeres, especialmente en las de mediana edad.  Pueden utilizarse medicamentos antihistamínicos y ciertos suplementos para bloquear la actividad de la histamina y aliviar algunos de los síntomas. Lamentablemente, esta enfermedad, que suele denominarse «intolerancia a la histamina», tiene varios mecanismos subyacentes y no existe ninguna prueba fiable para su diagnóstico.