Vitamina b12 alta sintomas
Causa de un nivel alto de b12 sin suplemento
Los síntomas generales de niveles de potasio en sangre peligrosamente altos incluyen fatiga, debilidad, náuseas y vómitos. Aunque ninguno de estos síntomas es exclusivo de la hiperpotasemia, si usted tiene estos síntomas y pertenece a un grupo de alto riesgo de hiperpotasemia, debe buscar atención médica inmediata. Entre los grupos de alto riesgo se encuentran las personas que han sido operadas recientemente o que han sufrido quemaduras o lesiones por aplastamiento, los diabéticos de tipo 1 y los que padecen la enfermedad de Addison, enfermedades renales, afecciones hemolíticas y rabdomiólisis. Si no se encuentra en un grupo de alto riesgo, y ha estado tomando potasio prescrito debido a los bajos niveles de potasio, debe tener en cuenta que los efectos secundarios de los suplementos de potasio pueden imitar los síntomas generales de la hipercalemia. El Centro Médico de la Universidad de Maryland aconseja ponerse en contacto con el médico si los síntomas van más allá de los generales y se convierten en dolor de estómago intenso, latidos irregulares del corazón o dolor en el pecho.
El potasio desempeña un papel importante en la regulación de la función muscular y la homeostasis, es decir, en el equilibrio de los impulsos químicos y eléctricos del organismo. Cuando los niveles de potasio en sangre son demasiado altos, pueden inhibir la regulación muscular, incluidos los latidos del corazón. Esto puede provocar latidos irregulares, reducción o ausencia de pulso, debilidad muscular y dificultad para respirar. Otros síntomas pueden ser hormigueo y adormecimiento de las extremidades y parálisis.
Los síntomas de la deficiencia de vitamina b12
La vitamina B12 ayuda a producir ADN, el material genético de todas las células, y también mantiene las células nerviosas y sanguíneas en plena forma, según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH). También es necesaria para prevenir la anemia megaloblástica, una enfermedad que puede causar fatiga y debilidad.
Por suerte, hay varias formas de ingerir suficiente B12 a través de la dieta. Aunque se encuentra de forma natural en muchos alimentos de origen animal (no hay verduras ni frutas con vitamina B12), puedes encontrar algunos alimentos de origen vegetal enriquecidos con vitamina B12 si eres vegetariano o vegano.
El marisco, especialmente el de concha, es una de las fuentes más ricas en vitamina B12 de origen natural. Varios tipos de almejas aparecen en los menús regionales, desde las almejas de Manila de la Costa Oeste hasta las almejas quahog de la Costa Este. Las almejas son ricas en proteínas (22 gramos por ración de 3 onzas) con sólo 126 calorías y 1,7 gramos de grasa.
Además de tener un alto contenido en vitamina B12 -una ración de 3 onzas cocida tiene el 2.450 por ciento del VD-, también contiene 24 gramos de proteínas y el 874 por ciento del VD de vitamina A, que es importante para la visión, la división celular, la reproducción y la inmunidad, según la Clínica Mayo.
Síntomas de deficiencia de vitamina b12 (por ejemplo, depresión)
Las fuentes alimentarias de vitamina B-12 son las aves de corral, la carne, el pescado y los productos lácteos. La vitamina B-12 también se añade a algunos alimentos, como los cereales de desayuno enriquecidos, y está disponible como suplemento oral. Para tratar la carencia de vitamina B-12 pueden recetarse inyecciones o un aerosol nasal.
La deficiencia de vitamina B-12 no es común en los EE.UU. Sin embargo, las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana pueden ser propensas a la deficiencia porque los alimentos vegetales no contienen vitamina B-12. Los adultos mayores y las personas con afecciones del tracto digestivo que afectan a la absorción de nutrientes también son susceptibles de sufrir una deficiencia de vitamina B-12.
La mayoría de las personas obtienen suficiente vitamina B-12 de una dieta equilibrada. Sin embargo, los adultos mayores, los vegetarianos, los veganos y las personas que padecen enfermedades que afectan a su capacidad de absorber la vitamina B-12 de los alimentos podrían beneficiarse del uso de suplementos orales.
Cuando se toman en dosis adecuadas, los suplementos de vitamina B-12 se consideran generalmente seguros. Aunque la cantidad diaria recomendada de vitamina B-12 para los adultos es de 2,4 microgramos, se ha comprobado que dosis más altas son seguras. El cuerpo absorbe sólo la cantidad que necesita, y el exceso pasa por la orina.
Peligros de la deficiencia de vitamina b12
Accidentalmente, se descubrió que mi análisis de sangre de B12 siempre ha estado corriendo anormalmente alto. Esto ha sido desde 2013 después de una histerectomía completa, ya que tenía un tumor de ovario eliminado que era de bajo potencial maligno. Normalmente, está corriendo en el 1100s, y en 2014 fue hasta 3737.
Me mandaron a un hemotólogo que me hizo más análisis de sangre y me dijo que no encontraba nada malo y que quizás mi dieta era tan buena que me corría alto. No como carnes rojas, pero sí pollo, cerdo y pescado. Ahora mi médico de cabecera quiere que repita ir a un oncólogo, pero no estoy segura de si debo hacerlo ya que la última vez que fui se descartaron los cánceres de sangre. ¿Alguna idea?
La causa más común de un nivel alto de B12 en la sangre se debe a la ingestión o inyección reciente de vitamina B12 suplementaria. No nos preocupa la sobredosis de suplementos de B12 porque el exceso puede ser excretado en la orina. También podría provenir de su dieta si es alta en productos animales como la carne, los huevos y el marisco. Sin embargo, es extremadamente raro tener un nivel alto en sangre por un exceso de vitamina B12 en la dieta.