En que deporte puedes hacer una tacada
Michael oher
Ser competitivo en el campo es aplaudido y alentado en todas nuestras ligas. También es importante entender que hay una fina línea entre ser competitivo y ser antideportivo. Todos los jugadores y árbitros deben tratarse con respeto en el campo y después del partido. Todo el mundo tiene que ir a trabajar mañana, así que, por favor, tened en cuenta la seguridad y la deportividad en el campo.
Toda persona que participe en un programa de Players Sport & Social Group puede competir como miembro del género con el que se identifica, independientemente de su género de nacimiento. Esperamos que todos los jugadores sean respetuosos y honren el espíritu de esta política. Somos amigables con el colectivo LGBTQIA+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Queer, Intersexuales, Asexuales y otras sexualidades e identidades/expresiones de género).
Hemos comprobado que la comunicación abierta entre los equipos es muy útil. Si hay una situación que pueda suscitar algunas preguntas por parte de los equipos contrarios, se anima a los capitanes a tener una conversación rápida con nuestro árbitro/oficial antes del partido para asegurarse de que todos están en la misma página. Al fin y al cabo, la inclusión es la clave.
Definición de un tackle en el fútbol americano
Muchas personas sólo conocen la existencia del waterpolo brevemente cada cuatro años durante los Juegos Olímpicos de verano. Por lo tanto, desconocen las reglas exactas y la estructura de este deporte. El waterpolo es mucho más que pisar el agua y lanzar una pelota a través de una piscina. El waterpolo es un deporte de contacto, muy parecido a veces al rugby o al fútbol.
El waterpolo es un deporte de contacto y, como tal, permite el placaje. El placaje en el waterpolo no está definido explícitamente por las reglas, pero la mayoría de los contactos físicos se limitan estrictamente al jugador en posesión del balón y se regulan en términos de severidad. Ambas cosas afectan a cualquier entrada que pueda hacer un jugador.
Las reglas del waterpolo pueden ser algo confusas, sobre todo porque este deporte no tiene la notoriedad generalizada del fútbol o del fútbol americano. Sin embargo, al final de este artículo, entenderás todo lo que hay que saber sobre las entradas en el waterpolo, lo que te permitirá comprender mejor el juego en general.
Lamentablemente, la respuesta corta a esta pregunta es que no hay mucho. Las reglas oficiales de la FINA (la organización internacional encargada de los deportes acuáticos) para el waterpolo sólo utilizan la palabra «tackle» en dos ocasiones (fuente). Esto hace que sea difícil describir su papel en el deporte.
Tipos de entradas en el fútbol
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero permanece en gran medida sin verificar porque carece de suficientes citas en línea correspondientes. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Abril de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
En la mayoría de las modalidades del fútbol existe una jugada conocida como «tackle». Los objetivos principales de la entrada son desposeer a un adversario del balón, impedir que el jugador gane terreno hacia la portería o impedir que lleve a cabo lo que pretende.
La palabra se utiliza en algunas variantes de contacto del fútbol para describir el acto de sujetar físicamente o luchar contra un jugador contra el suelo. En otras, simplemente describe uno o varios métodos de disputa por la posesión del balón. Por lo tanto, puede utilizarse tanto como movimiento defensivo como ofensivo.
En el neerlandés medio, el verbo tacken significaba agarrar o manejar. En el siglo XIV, se utilizaba para el equipo de pesca, refiriéndose a la caña y el carrete, etc., y también para el de la navegación, refiriéndose a la jarcia, el equipo o los aparejos utilizados en los barcos. En el siglo XVIII, un uso similar se aplicaba a los arneses o equipos utilizados con los caballos. El uso moderno en el fútbol proviene del deporte anterior, el rugby, donde la palabra se utilizó en el siglo XIX.
El tackle en el fútbol que generalmente se traduce en un penalti
En el rugby union, el placaje es un componente importante. Sin embargo, tiene el mayor riesgo de lesión tanto para el portador del balón como para el placador. Esta jugada es responsable del 61% de todas las lesiones, lo que la convierte en la fase más peligrosa del juego.
El placador corre un mayor riesgo de sufrir lesiones en la cara y a menudo adquiere laceraciones, mientras que el portador del balón suele adquirir lesiones en la cabeza y el cuello y a menudo adquiere esguinces articulares. Los delanteros se lesionan con más frecuencia que los zagueros y están más implicados en los choques físicos y los placajes.
El impacto del placaje es la causa más común de lesión y la cabeza es la más afectada. También puede causar lesiones en las extremidades inferiores como resultado de la carga con el peso de otro jugador. Por ejemplo, las lesiones de tobillo pueden producirse al pisar el pie de otro jugador o también pueden ser el resultado de fuerzas desiguales durante una entrada. En algunos casos, los jugadores con habilidades desiguales que juegan entre sí pueden dar lugar a que el mejor jugador sea derribado por el de menor categoría.
Aunque las lesiones en la cabeza y el cuello se asocian comúnmente con las entradas, las lesiones en el hombro también son responsables de la pérdida de días de participación en el deporte a nivel profesional. La mayoría de las entradas que provocan lesiones de hombro son altas, frontales y se producen a gran velocidad.