Pueblos bonitos de castellon

Peñíscola – el gibraltar de valencia

El Maestrazgo es una comarca histórica compartida entre las provincias de Teruel y Castellón. Se encuentra al sureste de la primera y al norte de la segunda, aunque los límites no están muy claros. El carisma de este territorio se hace más intenso cuando se descubre que fue tierra de templarios, batallas, misterios y fe cristiana. He aquí una ruta por los pueblos más bellos del Maestrazgo. Una tierra para disfrutar de castillos y de una gran esencia medieval en localidades como Morella, Cantavieja o Mirambel.
La característica fisonomía de Morella da la bienvenida a todos los visitantes. Situado en un cerro de unos 1.000 metros de altura y coronado por su impresionante castillo, este pueblo parece haberse detenido en el tiempo. Junto a la fortaleza militar, la Basílica Arciprestal Santa María la Mayor y el Palacio del Gobernador son dos visitas imprescindibles. A 6 kilómetros de la localidad se encuentran las pinturas rupestres de Morella la Vella, inscritas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En cuanto a la gastronomía, destacan la cecina y las croquetas de Morella.

Vilafames los pueblos más bonitos de españa

La Costa del Azahar es más virgen que otras zonas del norte y del sur. Además, esta zona conserva una gran riqueza histórica y cultural. Este hermoso tramo de costa cuenta con magníficas playas. La masificación no suele ser un problema aquí, ni siquiera durante los meses de verano.
Hay tres playas principales en esta pequeña ciudad. Se trata de la Mar Chica, la Playa del Morrongo y la Playa la Caracola. La Mar Chica es una playa de guijarros, mientras que las otras dos son de arena fina y dorada. Ambas playas tienen bandera azul.
Hay varios mercados populares que merece la pena visitar. El mercado central se encuentra en la plaza del mercado. Los dos mercados más pequeños que abren los miércoles. La hermosa Iglesia de San Bartolomé (foto de arriba) es una de las principales atracciones aquí. El senderismo y el ciclismo también son actividades populares en esta zona.
El castillo ha sido objeto de numerosas restauraciones. Especialmente en 1960, cuando se añadieron y mejoraron los muros. Esto fue antes del rodaje de El Cid, una de las muchas películas famosas aquí.

Paseando por la ciudad de castellon

Puede utilizar esta imagen, hasta 30 días después de su descarga (Periodo de Evaluación), únicamente para su revisión y evaluación interna (maquetas y comps) con el fin de determinar si cumple los requisitos necesarios para el uso previsto.Esta autorización no le permite hacer ningún uso en materiales o productos finales ni ponerla a disposición de terceros para su uso o distribución por ningún medio. Si al finalizar el Periodo de Evaluación no contrata una licencia de uso, deberá dejar de utilizar la imagen y destruir/borrar cualquier copia de la misma.

Lugares que ver en ( morella – españa )

Vilafamés es un pueblo del interior de la provincia de Castellón que destaca por su casco antiguo. Pasear por sus calles nos traslada a sus orígenes moriscos, con calles estrechas y zigzagueantes, con rincones que maravillan, con su castillo en lo alto y la pequeña iglesia a sus pies. Lo que más sorprende, sin duda, es que en todo el casco antiguo de Vilafamés predominan las construcciones de piedra. El centro histórico de Vilafamés fue declarado Bien de Interés Cultural el 22 de abril de 2005 y está incluido en la Ruta de los Pueblos más Bonitos de España.
Ocupa una posición estratégica en la cima de una mole que forma parte del extremo norte de la Sierra de les Conteses. Este emplazamiento le confiere unas amplias vistas sobre la llanura que se extiende a sus pies y el paisaje circundante. Al mismo tiempo, su posición a medio camino entre el interior y la costa hace que el municipio reúna las características de un pueblo de interior con las ventajas de su proximidad a la costa, lo que hace que disfrute de las características climáticas de un pueblo mediterráneo, con inviernos suaves y veranos calurosos.